Es una lata el trabajar...
Bueno, eso en caso de que encuentres un trabajo decente, claro. Como llevo varias semanas bastante harta de buscar (e incluso encontrar) inútilmente, pues voy a analizar todas las dificultades que he visto:
- Los requisitos mínimos. Por pedir que no quede! eso parece la carta a los Reyes Magos. Te exigen que sepas de todo lo imaginable aunque nunca lo vayas a utilizar. Por ejemplo, una oferta para hacer de canguro un sábado por la tarde en la que exigían ser licenciada en Filología Inglesa (supongo que sería para cuidar a los hijos de Beckham...); un hotel que buscaba un friegaplatos pero que tuviera como mínimo dos años de experiencia (¿por favor, quién no saber fregar platos?); un gimnasio que buscaba una recepcionista pero que supiera inglés (ah, sí, no sea que Beckham vaya a ese gimnasio mientras tú cuidas de sus hijos...) o una tienda que buscaba dependienta pero que midiera exactamente 1’70, muy fuerte...
Lo más gracioso es cuando te piden que seas joven pero que además de estudios tengas experiencia. Menuda paradoja, o te dedicas a estudiar o a trabajar, pero no puedes tener todo a la vez. Mención aparte cuando también te piden que seas guapa, delgada, simpática, comunicativa...
- La publicidad engañosa. Son aquellas ofertas que te lo pintan todo super bonito para encubrir algo que en realidad nunca te interesaría. Por ejemplo cuando ponen un título super grande de “no necesaria experiencia. Formación a cargo de la empresa”. Todo el mundo va de cabeza pero luego resultan ser para comercial y te tocará ir puerta por puerta vendiendo algo. Algunos disimulan mejor y te ponen “Administrativa: se encargará de recibir y organizar llamadas” y te piden ofimática y tal. Estos al final son de teleoperadora, la versión telefónica de los comerciales
- Los que no cumplen el contrato. Son los que te despiden cuando les interesa contándote la excusa más tonta. Te prometen que te volverán a llamar pero al final las palabras se las lleva el viento...
- Los caraduras. Son los que te contratan para que hagas todo el trabajo sucio, mientras ellos se lavan las manos y se dedican a contar los billetes que les haces ganar. Si ocurre algo malo, la responsabilidad es tuya, pero si es bueno, el mérito lo tienen ellos porque para eso es su empresa
- Los que te hacen gastar más de lo que cobras. Sí, el trabajo está muy bien, te pagan bien pero luego resulta que tienes que estar constantemente yendo de aquí para allá con el coche y de lo que cobras tienes que ir descontando la gasolina y todo lo que gastes si te pilla la hora de comer lejos de casa. Total, que la diferencia cobros – gastos no te compensa tanto
Supongo que habrá más dificultades pero estas son las que me he encontrado por ahora. Total, que la única salida que hay segura son las oposiciones... sabes que si las apruebas tendrás un trabajo fijo para toda la vida y se terminarán tus preocupaciones económicas, pero por otra parte es tal la cantidad de gente que se presenta frente a las pocas plazas que se ofertan, que la probabilidad de conseguir tu plaza es mínima (sin contar a aquellos que aprueban por enchufe)
También está la opción de seguir con la empresa familiar, pero en mi caso, el trabajo se está cargando la salud, porque están todos tocados de la espalda, de las piernas, las muñecas...
En fin, ¡¡que la vida laboral actual es una mierda!!
Escrito por begotxu @ 15:30
Joer, acabo de leer una oferta de auxiliar administrativo que piden entre otras cosas: castellano nativo, inglés nativo, francés nativo y portugués nativo
No sé si reirme ahora o dejarlo para más tarde juaaaaaaaaaas!
mira bego, no tienes curro pero te regalan plantas!
Pufff!! a mi me vas a decir que los trabajos de hoy son una mierda... solo tienes que leer el post que he puesto hoy en mi blog xD